INACAP, el Liceo Peldehue y SMC Chile se preparan para recibir la Competencia reafirmando su compromiso con la formación técnico-profesional y con el desarrollo de nuevas oportunidades para estudiantes, comunidades y el sector productivo.
La Competencia WorldSkills Américas 2025 no solo destacará por el talento de los jóvenes participantes, sino también por el compromiso de las instituciones que actúan como sedes anfitrionas. En esta edición, INACAP, el Liceo Peldehue y SMC Chile, entre otras, abrirán sus puertas para el desarrollo de competencias de habilidades técnicas, convirtiéndose en escenarios clave que reflejan el respaldo del mundo académico, educativo y empresarial a la formación técnico-profesional en Chile.
El rector de INACAP, Lucas Palacios, explicó que ser sede anfitriona tiene un significado especial: “Abrir nuestras puertas a WorldSkills Américas significa mucho más que albergar una competencia: es una oportunidad única de reafirmar nuestro compromiso con la educación técnico-profesional y de integrar a nuestros estudiantes y docentes en un espacio de encuentro con instituciones de toda América Latina, unidas por la excelencia y la calidad”.

Lucas Palacios
Rector de INACAP
INACAP albergará las habilidades de Cableado de Redes de Información; Tecnología del Automóvil; Industria 4.0 y Sistema de Redes IT, en la competencia americana y a nivel nacional se sumará Electromovilidad. Palacios destacó el valor de la experiencia como un llamado abierto a la comunidad: “Estamos felices de poder participar en este tremendo evento e invito a que instituciones, empresas, estudiantes y docentes puedan participar y sacar lo mejor de sí mismos en esta competencia. Inacap sede desde Renca los espera con las puertas abiertas”.
Por su parte, el Liceo Peldehue de Colina, donde se desarrollarán las competencias de Mecánica Industrial y Mecanizados CNC, ha tenido una preparación integral para recibir la competencia. Su director, Roberto Sánchez, relató que el trabajo comenzó apenas se confirmó la sede, con un plan que incluyó mejoras en infraestructura, talleres y espacios comunes, capacitación docente —incluso con pasantías en Brasil— y la creación de alianzas estratégicas. “La inversión proviene tanto de WorldSkills como de la corporación municipal, y ha permitido realizar reparaciones, fortalecer la capacitación y establecer acuerdos con empresas que nos apoyan con herramientas y soporte logístico. Además, hemos trabajado la promoción en redes sociales para que nuestros estudiantes comprendan la importancia de este evento y se involucren activamente en él”, señaló.

Roberto Sánchez
Director Liceo Peldehue
Sobre la motivación de ser sede, fue claro: “ser parte de Worldskills Américas tiene un doble propósito. Es una oportunidad inmensa para nuestro Liceo para posicionarse como referente educativo a nivel comunal, nacional y, por qué no, continental. Esto eleva la reputación institucional, amplía nuestras redes de colaboración y, sobre todo, impacta en nuestros estudiantes, reforzando su empleabilidad, motivación y autoestima”.
El compromiso del sector privado se refleja en la participación de SMC Chile, empresa multinacional líder en automatización, como sede de las competencias de Mecatrónica y Robótica Móvil. Su gerente comercial, Miguel Dávalos, subrayó que la preparación comenzó desde el mismo momento en que se confirmó que albergarían las competencias. “En SMC comprendemos la trascendencia de esta competencia, que reúne a los talentos más prometedores de todo el continente. Hemos trabajado incansablemente para traer equipamiento de última generación y ofrecer a los participantes herramientas que reflejen el futuro de la industria. Queremos que este evento sea un verdadero ecosistema de aprendizaje, con experiencias prácticas y charlas magistrales que enriquezcan a toda la comunidad educativa e industrial”, explicó.

Miguel Dávalos
Gerente Comercial SMC Chile
El ejecutivo destacó además la inversión realizada y la motivación de ser sede. “Hemos forjado alianzas con empresas industriales de primer nivel, mejorando y expandiendo significativamente los espacios de nuestra sede para garantizar las mejores condiciones a los competidores. Para SMC, ser parte de WorldSkills Américas es más que una participación: es una declaración de compromiso global y de visión de futuro. Queremos que este evento deje un legado duradero, inspirando a la próxima generación de profesionales a construir un futuro más próspero, innovador y sostenible”.
La preparación de las sedes anfitrionas no solo asegura un evento de alto estándar, sino que también refleja el compromiso compartido entre instituciones educativas y empresas por fortalecer la formación técnico-profesional, generando un impacto directo en estudiantes, docentes y comunidades.